Por Lourdes Esqueda Verano

Ahora voy a analizar el artículo sobre esta misma noticia publicado en Wikipedia: Esta página es una plantilla de esbozo, lo que quiere decir que no ha sido terminada, somplemente se dan unas pinceladas sobre el tema, pero sin profundizar. Los enlaces internos que yo aumentaría a la página son: España, Pedro Iturralde Quartet, mito, Europa, Asia y América. Al ser el artículo un esbozo, la página de discusión está vacía. Respecto al HIstorial, la entrada del 21 de julio, que es la primera, estaba ya muy completa, lo que se hizo de dicha feca al 8 de agosto sólo fue añadir algunos enlaces.

Desde bien joven comienza a ofrecer conciertos de jazz por España y el extranjero. En 1964 inicia los estudios en el Conservatorio de Madrid. Después forma su propio grupo, Pedro Iturralde Quartet, y se relaciona con mitos del jazz en España como Tete Montoliú, quien le invita a tratar la unión entre jazz y flamenco. Trabaja con Paco de Lucía y Paco de Antequera.
Además de su amistad personal con Tete Montoliú, cultiva las actuaciones con músicos como Larry Monroe, Gerry Mulligan y Donald Byrd entre otros. Ha actuado en Europa, Asia y América, desde el Teatro Real de Madrid hasta el Palacio de Bellas Artes de Bruselas.
Enlaces externos [editar]
Página web oficial.
Biografía.
Etnofonías, en formato PDF.
Lo mejorable y lo aplaudible de Wikipedia en la entrada "Pedro Iturralde"
Recomiendo visitar:
- blog de jazz
-Pedro Iturralde
No hay comentarios:
Publicar un comentario